lunes, 20 de abril de 2020

Armado de una computadora








Al actualizar o armar una nueva computadora, se deben tener en cuenta varios factores.

Antes de hacer una compra, determine cuál será el propósito de la computadora. ¿Qué desea hacer con la computadora? ¿Va a adquirir o crear un nuevo sistema doméstico para la familia? ¿Va a crear una estación de trabajo para un cliente en una empresa de arquitectura que necesita ejecutar aplicaciones con uso intensivo de gráficos como AutoCAD? ¿O va a armar una máquina para juegos que le dé una ventaja sobre la competencia?

La próxima pregunta es: ¿Cuántos dispositivos externos y qué tipo de dispositivos externos estarán conectados a la PC? ¿Necesita un sistema de RAID? ¿El cliente requiere la conexión de componentes más antiguos o propietarios? ¿Necesita instalar una tarjeta gráfica potente?

El propósito de la computadora y de los tipos de componentes externos influencia inicialmente la selección de la placa madre. La placa madre se debe acomodar a la solución de refrigeración deseada de la CPU y a la CPU, el tipo y la cantidad de RAM, y los tipos y la cantidad de puertos y ranuras de expansión.


Ver Selección De La Placa Madre
Ver Selección del gabinete y los ventiladores
Ver Seleccionar de la fuente de alimentación
Ver Seleccione el sistema de refrigeración de la CPU y la CPU
Ver Seleccionar la RAM
Ver Selección de Tarjetas de Adaptador
Ver Seleccionar los discos duros
Ver Seleccionar un lector de medios
Ver Seleccionar las unidades ópticas
Ver Seleccionar el almacenamiento externo
Ver Seleccionar los dispositivos de entrada y de salida





martes, 14 de abril de 2020

Dispositivos De Salida



Dispositivos De Salida

Los dispositivos de salida le presentan información de una PC al usuario.

Los monitores y proyectores son dispositivos de salida principales de una PC. Existen dos tipos de monitores. La diferencia más importante entre estos tipos de monitores es la tecnología que se utiliza para crear una imagen:

LCD: La pantalla de cristal líquido (LCD, liquid crystal display) se suele utilizar en los monitores de pantalla plana y en las computadoras portátiles. Consta de dos filtros polarizadores con una solución de cristal líquido entre ambos. Una corriente electrónica alinea los cristales a fin de permitir o impedir el paso de luz. El efecto del paso de la luz en ciertas áreas y del bloqueo de la luz en otras es lo que crea la imagen. Las LCD vienen en dos formas, de matriz activa o de matriz pasiva. En ocasiones, la matriz activa se denomina “transistor de película delgada” (TFT, thin film transistor). El TFT permite que se controle cada pixel, lo que crea imágenes en color muy nítidas. La matriz pasiva es menos costosa que la activa, pero no proporciona el mismo nivel de control de la imagen. La matriz pasiva no se suele utilizar en las computadoras portátiles.

LED: Las pantallas de diodos emisores de luz (LED, Light-Emitting Diode) son pantallas de LCD que utilizan iluminación de fondo con LED para iluminar la pantalla. Los LED consumen menos energía que la iluminación de fondo de la pantalla de LCD estándar y permiten que el panel sea más delgado, liviano y brillante, y que tenga un mejor contraste.

OLED: Las pantallas de LED orgánicos (OLED, organic LED) utilizan una capa de material orgánico que responde a estímulos eléctricos para emitir luz. Este proceso permite que cada pixel se ilumine de forma individual, lo que tiene como resultado niveles de negro mucho más profundos que los de las pantallas de LED. Las pantallas de OLED también son más delgadas y livianas que las pantallas de LED.

Plasma: Las pantallas de plasma son otro tipo de monitor de pantalla plana que pueden lograr altos niveles de brillo, niveles profundos de negro y una amplia gama de colores. Las pantallas de plasma se pueden fabricar en tamaños de hasta 150 pulgadas (381 cm) o más. Las pantallas de plasma reciben su nombre del uso de diminutas celdas de gas ionizado que se iluminan cuando reciben un estímulo eléctrico.

DLP: El procesamiento digital de luz (DLP, Digital Light Processing) es una tecnología de proyección. Los proyectores DLP utilizan una rueda de colores giratoria con un conjunto de espejos controlado por un microprocesador denominado “dispositivo digital de microespejos” (DMD, digital micromirror device). Cada espejo corresponde a un pixel específico. Cada espejo refleja la luz hacia las ópticas del proyector o en dirección contraria a ellas. Esto crea una imagen monocromática en una escala de hasta 1024 tonalidades de gris entre el blanco y el negro. A continuación, la rueda de colores agrega los datos de color para completar la imagen en color proyectada.


Nota: Los monitores antiguos incluyen el tubo de rayo catódico (CRT).

Las impresoras son dispositivos de salida que crean copias impresas de archivos de computadora. Algunas impresoras se especializan en aplicaciones específicas, como la impresión de fotografías en color. Las impresoras multifuncionales están diseñadas para proporcionar varios servicios, como impresión, análisis, envío de faxes y copia.

Los altavoces y los auriculares son dispositivos de salida para señales de audio. La mayoría de las computadoras cuentan con soporte de audio, ya sea integrado en la placa madre o en una tarjeta de adaptador. El soporte de audio incluye puertos que permiten la entrada y la salida de señales de audio. La tarjeta de audio cuenta con un amplificador para proporcionar energía a los auriculares y los altavoces externos.

Los televisores también son dispositivos de salida, pero pueden tener funcionalidades de entrada. Un televisor inteligente ejecuta un sistema operativo que permite que reciban la entrada del usuario y que se conecte a muchas fuentes de contenido en Internet y de smartphones, tablets y otros dispositivos conectados. El uso de una Smart TV prácticamente elimina la necesidad de un decodificador. Un decodificador es un dispositivo que conecta el televisor estándar con fuentes de contenido como un cable, un satélite o una transmisión.



Características De Los Monitores



La resolución de un monitor se refiere al nivel de detalle de imagen que se puede reproducir. Cuanto mayor es la configuración de la resolución, mejor es la calidad de imagen producida.

En la resolución de un monitor intervienen varios factores:

Pixel: El término pixel es la abreviatura de “elemento de imagen” (picture element). Los pixeles son los pequeños puntos que componen las pantallas. Cada pixel consta de un componente rojo, uno verde y uno azul (RGB).

Tamaño de punto: El tamaño de punto es la distancia entre pixeles en la pantalla. Cuanto menor es el tamaño de punto, mejor es la imagen.

Proporción de contraste: La proporción de contraste es la medición de la diferencia de la intensidad de la luz entre el punto más brillante (blanco) y el más oscuro (negro). Una proporción de contraste de 10 000:1 muestra blancos más tenues y negros más claros que un monitor con una proporción de contraste de 1 000 000:1.

Velocidad de actualización: La frecuencia de actualización se expresa en hercios (Hz) y se conoce como la frecuencia por segundo con la que se reconstruye una imagen. Una mayor frecuencia de actualización produce una mejor imagen.

Velocidad de fotogramas: La velocidad de fotogramas se refiere a la frecuencia en que una fuente de video puede alimentar una trama completa de los nuevos datos a una pantalla. La frecuencia de actualización de un monitor en los Hz se compara directamente a la trama máxima por segundo (FPS) de ese monitor. Por ejemplo, un monitor con una frecuencia de actualización de 144 Hz mostrará un máximo de 144 fotogramas por segundo.

Entrelazado/Sin entrelazado: Los monitores entrelazados crean la imagen mediante el escaneo de la pantalla dos veces. El primer escaneo recoge las líneas impares, de arriba hacia abajo, y el segundo recoge las líneas pares. Los monitores sin entrelazado crean la imagen mediante el escaneo de la pantalla de a una línea por vez, de arriba hacia abajo.

Resolución horizontal, vertical y de color: La resolución horizontal está dada por la cantidad de pixeles en una línea. La cantidad de líneas en una pantalla es la resolución vertical. La resolución de color es la cantidad de colores que se pueden reproducir.

Relación de aspecto: La relación de aspecto es la relación entre la medida horizontal y la medida vertical del área de visualización de un monitor. Por ejemplo, QSXGA mide 2560 pixeles horizontales por 2048 pixeles verticales, lo que produce una relación de aspecto de 5:4. Si un área de visualización tuviera 16 pulgadas de ancho por 12 pulgadas de alto, la relación de aspecto sería de 4:3. Un área de visualización de 24 pulgadas de ancho por 18 pulgadas de alto también tiene una relación de aspecto de 4:3.

Resolución nativa: La resolución nativa es la cantidad de pixeles que tiene un monitor. Un monitor con una resolución de 1280 x 1024 tiene 1280 pixeles horizontales y 1024 pixeles verticales. El modo nativo se refiere al modo en que la imagen que se envía al monitor coincide con la resolución nativa de este.

En la Figura 1 se muestra una tabla con resoluciones de monitores comunes y su resolución y relación de aspecto.


Los monitores tienen controles para ajustar la calidad de la imagen. Los siguientes son algunos de los ajustes de monitor más comunes:

Brillo: Intensidad de la imagen
Contraste: Relación entre los puntos claros y oscuros
Posición: Ubicación vertical y horizontal de la imagen en la pantalla
Restablecer: Restablece la configuración de fábrica del monitor
Agregar monitores puede aumentar la eficacia del trabajo. Los monitores que se agregan le permiten expandir el tamaño del escritorio o duplicar el escritorio, de modo de poder ver más ventanas abiertas. Muchas PC tienen incorporada la capacidad de conectar varios monitores. Consulte la Figura 2 para obtener más información sobre cómo configurar varios monitores.


Características De Los Monitores








Dispositivos De Entrada




Los dispositivos de entrada introducen datos o instrucciones en una PC.

Los siguientes son ejemplos de dispositivos de entrada:

Mouse y teclados: (Figura 1) Estos son los dos dispositivos de entrada que se utilizan con más frecuencia. El teclado se utiliza para introducir texto mientras que el mouse se utiliza para navegar la interfaz gráfica de usuario (GUI). Las computadoras portátiles también tienen paneles táctiles para proporcionar las funciones integradas del mouse.
Pantallas táctiles: (Figura 2) Estos dispositivos de entrada tienen pantallas táctiles o sensibles a la presión. La PC recibe instrucciones específicas según el lugar de la pantalla que toque el usuario.
Joysticks y controladores para juegos: (Figura 3) Estos son dispositivos de entrada que se usan para jugar juegos. Los controladores para juegos permiten al jugador controlar el movimiento y la vista con pequeños joysticks y varios botones. Muchos controladores para juegos también tienen gatillos que registran la cantidad de presión que ejerce el jugador. Los joysticks se utilizan a menudo para jugar juegos de simulación de vuelo.
Cámaras digitales y cámaras de video digitales: (Figura 4) estos dispositivos de entrada capturan las imágenes que pueden almacenarse, mostrarse, imprimirse o alterarse. Las cámaras web independientes o integradas capturan imágenes en tiempo real.
Escáneres: (Figura 5) Estos dispositivos digitalizan imágenes o documentos. La digitalización de la imagen se almacena como un archivo que se puede mostrar, imprimir o modificar. Un lector de código de barras es un tipo de escáner que lee las barras del código de producto universal (UPC, Universal Product Code). Este tipo se utiliza ampliamente para registrar información de precios e inventario.
Digitalizadores: (Figura 6) Este dispositivo permite a un diseñador o un artista crear planos, imágenes u otros trabajos artísticos usando una herramienta similar a un lápiz, llamada stylus, sobre una superficie que detecta dónde la toca la punta del stylus. Algunos digitalizadores cuentan con más de una superficie o sensor que le permiten al usuario crear modelos 3D al realizar acciones con el lápiz en el aire.
Dispositivos de identificación biométrica: (Figura 7) Estos dispositivos de entrada identifican a un usuario basado en función de una característica física única, como sus huellas digitales o su voz. Ahora, muchas computadoras portátiles cuentan con lectores de huellas digitales para automatizar el inicio de sesión en el dispositivo.
Lectores de tarjetas inteligentes: Estos dispositivos de entrada se utilizan en una computadora para autenticar al usuario. Una tarjeta inteligente puede tener el tamaño de una tarjeta de crédito con un microprocesador integrado que se encuentra generalmente en un relleno de contacto dorado en un lado de la tarjeta.
Un switch de teclado, video y mouse (KVM, keyboard, video, mouse) es un dispositivo de hardware que se puede usar para controlar más de una PC con un único teclado, monitor y mouse. En las empresas, los switches KVM proporcionan un acceso rentable a varios servidores. Los usuarios domésticos pueden ahorrar espacio mediante un switch KVM, como el que se ve en la Figura 8, para conectar varias PC a un teclado, un monitor y un mouse.

Los switches KVM más modernos incorporaron la capacidad de compartir dispositivos USB y altavoces con varias computadoras. Generalmente, al presionar un botón en el switch KVM, el usuario puede cambiar el control de una PC conectada a otra. Algunos modelos de switch transfieren el control de una computadora a otra mediante una secuencia de teclas específica en un teclado, por ejemplo Ctrl > Ctrl > A > Intro para controlar la primera computadora conectada al switch y, luego Ctrl > Ctrl > B > Intro para transferir el control a la computadora siguiente.

Adaptadores y Convertidores



Existen muchos estándares de conexión en la actualidad. Muchos son interoperables, pero requieren componentes especializados. Estos componentes se denominan adaptadores y convertidores:

Adaptador: Es un componente que conecta físicamente una tecnología con otra. Por ejemplo, un adaptador de DVI a HDMI. El adaptador puede ser un componente o un cable con diferentes extremos.

Convertidor: Cumple la misma función que un adaptador, pero también convierte las señales de una tecnología a la otra. Por ejemplo, un USB 3.0 al convertidor SATA permite que un disco duro pueda utilizarse como una unidad de memoria flash.

Existen varios tipos de adaptadores y convertidores disponibles:

Adaptador de DVI a HDMI: Este adaptador se utiliza para conectar un monitor HDMI a un puerto DVI.



Adaptador de DVI a VGA: (Figura 1) Este adaptador se utiliza para conectar un cable VGA a un puerto DVI.




Adaptador de USB A a USB B: Este adaptador se utiliza para conectar un puerto USB A a un puerto USB B.

Adaptador de USB a Ethernet: (Figura 2) Este adaptador se utiliza para conectar un puerto USB a un conector Ethernet.




Adaptador de USB a PS/2: (Figura 3) Este adaptador se utiliza para conectar un teclado o un mouse USB a un puerto PS/2.


Convertidor de HDMI a VGA: Convierte la señal de salida VGA de una PC a una señal de salida HDMI, para que sea posible usar un monitor HDMI.



Convertidor de Thunderbolt a DVI: Convierte la señal de video Thunderbolt mini DisplayPort a una señal de video DVI, para que sea posible usar un monitor DVI.




Adaptadores y Convertidores








Otros Puertos y Cables





Los puertos de entrada/salida (E/S) de una PC conectan dispositivos periféricos, como impresoras y escáneres y unidades portátiles. Además de los puertos y las interfaces que analizamos anteriormente, una computadora también puede tener otros puertos:

Puertos PS/2: (Figura 1) Un puerto PS/2 conecta un teclado o un mouse a una computadora. El puerto PS/2 tiene un conector mini-DIN hembra de 6 pines. Los conectores para el teclado y el mouse a menudo son de colores diferentes. Si los puertos no están codificados por colores, busque una pequeña figura de un mouse o un teclado junto a cada puerto





Puertos de audio: (Figura 2) Los puertos de audio conectan dispositivos de audio a la computadora. Los puertos analógicos suelen incluir una línea en el puerto para conectar a una fuente externa (p. ej., un sistema estéreo), un puerto de micrófono y una línea a través de puertos para conectar altavoces o auriculares. La entrada digital y los puertos de salida también están disponibles para conectar las fuentes digitales y los dispositivos de salida. Estos conectores y cables transfieren pulsaciones de luz mediante cables de fibra óptica.







Puerto de juegos/MIDI: (Figura 2) Se conecta a un joystick o a un dispositivo con interfaz MIDI.



Puerto de red Ethernet: (Figura 3) Se trata de un puerto de red que anteriormente se conocía como puerto RJ-45. Un puerto de red Ethernet tiene 8 pines y conecta los dispositivos a una red. La velocidad de conexión depende del tipo de puerto de red. Existen dos estándares de Ethernet que se utilizan. Específicamente, Fast Ethernet (o 100BASE) puede transmitir hasta 100 Mb/s y Gigabit Ethernet (1000BASE) puede transmitir hasta 1000 Mb/s. La longitud máxima del cable de red Ethernet es de 100 m (328 pies).

Ps2, audio y ehternet



Puertos y cables USB: El bus universal en serie (USB, Universal Serial Bus) es una interfaz estándar que conecta dispositivos periféricos a una computadora. Los dispositivos USB son intercambiables con el sistema activo, lo que significa que los usuarios pueden conectarlos y desconectarlos mientras la PC está encendida. Las conexiones USB se pueden encontrar en PC, cámaras, impresoras, escáneres, dispositivos de almacenamiento y muchos otros dispositivos electrónicos. Los concentradores USB conectan varios dispositivos USB. Un único puerto USB en una PC puede admitir hasta 127 dispositivos independientes mediante varios concentradores USB. Algunos dispositivos incluso pueden recibir alimentación mediante el puerto USB, lo que elimina la necesidad de una fuente de energía externa.



La tecnología USB 1.1 permitió alcanzar velocidades de transmisión de hasta 12 Mb/s en el modo de velocidad máxima y de 1,5 Mb/s en el modo de baja velocidad. Los cables USB 1.1 tienen una longitud máxima de 9,8 ft (3 m). La tecnología USB 2.0 permite la transmisión de hasta 480 Mb/s. Los cables USB 2.0 tienen una longitud máxima de 16,4 ft (5 m). Los dispositivos USB solo pueden transferir datos a la velocidad máxima que permite el puerto específico. La tecnología USB 3.0 permite la transmisión de hasta 5 Gb/s. La tecnología USB 3.0 es compatible con las versiones anteriores de USB. Los cables USB 3.0 no tienen una longitud máxima definida, aunque se suele aceptar una longitud máxima de 9,8 ft (3 m).

Puertos y cables FireWire: FireWire es una interfaz de alta velocidad intercambiable con el sistema activo que conecta dispositivos periféricos a una computadora. Un único puerto FireWire en una PC puede admitir hasta 63 dispositivos. Algunos dispositivos incluso pueden recibir alimentación mediante el puerto FireWire, lo que elimina la necesidad de una fuente de energía externa. FireWire utiliza el estandar 1394 del Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE) y también se conoce como i.Link. El IEEE crea publicaciones y estándares para la tecnología.
El estándar IEEE 1394a admite velocidades de datos de hasta 400 Mb/s para los cables de 15 ft (4,5 m) de longitud o menos. Dicho estándar utiliza conectores de 4 o 6 pines. Los estándares IEEE 1394b (FireWire 800) permiten un rango más amplio de conexiones, incluidos los cables CAT5 UTP y los de fibra óptica. Según los medios que se utilicen, se admiten velocidades de datos de hasta 3,2 Gb/s para distancias de 328 ft (100 m) o menos.





Cables de datos eSATA: Los cables eSATA conectan dispositivos SATA a la interfaz eSATA mediante un cable de datos de 7 pines. Estos cables no le suministran potencia al disco externo SATA. Un cable de alimentación independiente le proporciona potencia al disco.



Nota: Entre otros puertos, se incluyen puertos seriales, puertos paralelos y puertos de módem.


Ps2, audio y ehternet







Puertos y Cables De Vídeo



Puertos y cables de vídeo

Un puerto de video conecta un monitor a una PC mediante un cable. Los puertos de video y los cables de monitor transfieren señales analógicas, señales digitales o ambas. Las PC son dispositivos digitales que producen señales digitales. Las señales digitales se envían a la tarjeta gráfica y, de allí, se transmiten a una pantalla digital a través de un cable. Las señales digitales también se pueden convertir en señales analógicas mediante la tarjeta gráfica y transferirse a una pantalla analógica. Una calidad de imagen más baja es el resultado de convertir una señal digital en una señal análoga. Las pantallas y los cables de monitor que admiten señales digitales proporcionan mejor calidad de imagen que los que solo admiten señales analógicas.

Existen varios tipos de puertos y conectores de video:

Interfaz visual digital (DVI, Digital Visual Interface): (Figura 1) Por lo general, el conector DVI es blanco y consta de 24 pines (tres filas de ocho contactos) para las señales digitales, 4 pines para las señales analógicas y 1 pin plano denominado barra de conexión a tierra. Específicamente, la interfaz DVI-D solo maneja señales digitales, mientras que la interfaz DVI-A solo maneja señales analógicas. DVI utiliza una interfaz de doble enlace que crea dos grupos de canales de datos que pueden transmitir más de 10 Gb/s de la información de video digital.
Conector de DisplayPort: (Figura 2) DisplayPort es una tecnología de interfaz que está diseñada para conectar PC de alta gama con capacidad para gráficos y pantallas, así como equipos de cine en casa y pantallas. El conector consta de 20 pines y se puede utilizar para audio, video o ambos. DisplayPort admite velocidades de datos de video de hasta 8,64 Gb/s.
Mini DisplayPort: Una versión más pequeña que el conector de DisplayPort se denomina Mini DisplayPort. Se utiliza en las implementaciones de Thunderbolt 1 y Thunderbolt 2.
HDMI: La interfaz multimedia de alta definición fue desarrollada específicamente para los televisores de alta definición. Sin embargo, sus funciones digitales también lo convierten en un buen candidato para las computadoras. Existen dos tipos comunes de cables HDMI. El cable HDMI de tamaño normal tipo A es el cable estándar que se utiliza para conectar los dispositivos de video. Las HDMI de tipo C se utilizan para conectar computadoras portátiles y dispositivos portátiles como tablets. El tipo de conector C que se muestra en la Figura 3 es más pequeño que el tipo de conector A y tiene 19 pines.

Thunderbolt: (Figura 4) Thunderbolt 1 y Thunderbolt 2 utilizan el adaptador de Mini DisplayPort (MDP), mientras que Thunderbolt 3 requiere un conector USB-C.
Conector VGA: (Figura 5) Es un conector para video analógico. Tiene 3 filas y 15 pines. También se conoce como conector DE-15 o HD-15.

Conectores RCA: (Figura 6) Los conectores RCA cuentan con un conector que tiene un aro a su alrededor y se utilizan para transmitir audio o video. Los conectores RCA a menudo se encuentran en grupos de tres, donde el conector amarillo transmite video y un par de conectores rojo y blanco transmite los canales derecho e izquierdo de audio.

Conector BNC: (Figura 7) Los conectores BNC conectan cables coaxiales a dispositivos mediante un esquema de conexión de un cuarto de vuelta. Los conectores BNC se utilizan con audio o video analógico o digital.

Din-6: Este conector tiene 6 pines y se suele utilizar para audio y video analógico, y para la alimentación en aplicaciones de cámaras de seguridad.

Inalámbrico: Tienen transmisores generalmente adicionales que se conectan a un monitor externo/TV.

Nota: Los métodos de conexión de control antiguos incluyen compuesto/RGB o S-Video


DVI

dvi


Display Port

display port


Hdmi



Thunderbolt



Rca



Bnc

bnc