martes, 14 de abril de 2020

Características De Los Monitores



La resolución de un monitor se refiere al nivel de detalle de imagen que se puede reproducir. Cuanto mayor es la configuración de la resolución, mejor es la calidad de imagen producida.

En la resolución de un monitor intervienen varios factores:

Pixel: El término pixel es la abreviatura de “elemento de imagen” (picture element). Los pixeles son los pequeños puntos que componen las pantallas. Cada pixel consta de un componente rojo, uno verde y uno azul (RGB).

Tamaño de punto: El tamaño de punto es la distancia entre pixeles en la pantalla. Cuanto menor es el tamaño de punto, mejor es la imagen.

Proporción de contraste: La proporción de contraste es la medición de la diferencia de la intensidad de la luz entre el punto más brillante (blanco) y el más oscuro (negro). Una proporción de contraste de 10 000:1 muestra blancos más tenues y negros más claros que un monitor con una proporción de contraste de 1 000 000:1.

Velocidad de actualización: La frecuencia de actualización se expresa en hercios (Hz) y se conoce como la frecuencia por segundo con la que se reconstruye una imagen. Una mayor frecuencia de actualización produce una mejor imagen.

Velocidad de fotogramas: La velocidad de fotogramas se refiere a la frecuencia en que una fuente de video puede alimentar una trama completa de los nuevos datos a una pantalla. La frecuencia de actualización de un monitor en los Hz se compara directamente a la trama máxima por segundo (FPS) de ese monitor. Por ejemplo, un monitor con una frecuencia de actualización de 144 Hz mostrará un máximo de 144 fotogramas por segundo.

Entrelazado/Sin entrelazado: Los monitores entrelazados crean la imagen mediante el escaneo de la pantalla dos veces. El primer escaneo recoge las líneas impares, de arriba hacia abajo, y el segundo recoge las líneas pares. Los monitores sin entrelazado crean la imagen mediante el escaneo de la pantalla de a una línea por vez, de arriba hacia abajo.

Resolución horizontal, vertical y de color: La resolución horizontal está dada por la cantidad de pixeles en una línea. La cantidad de líneas en una pantalla es la resolución vertical. La resolución de color es la cantidad de colores que se pueden reproducir.

Relación de aspecto: La relación de aspecto es la relación entre la medida horizontal y la medida vertical del área de visualización de un monitor. Por ejemplo, QSXGA mide 2560 pixeles horizontales por 2048 pixeles verticales, lo que produce una relación de aspecto de 5:4. Si un área de visualización tuviera 16 pulgadas de ancho por 12 pulgadas de alto, la relación de aspecto sería de 4:3. Un área de visualización de 24 pulgadas de ancho por 18 pulgadas de alto también tiene una relación de aspecto de 4:3.

Resolución nativa: La resolución nativa es la cantidad de pixeles que tiene un monitor. Un monitor con una resolución de 1280 x 1024 tiene 1280 pixeles horizontales y 1024 pixeles verticales. El modo nativo se refiere al modo en que la imagen que se envía al monitor coincide con la resolución nativa de este.

En la Figura 1 se muestra una tabla con resoluciones de monitores comunes y su resolución y relación de aspecto.


Los monitores tienen controles para ajustar la calidad de la imagen. Los siguientes son algunos de los ajustes de monitor más comunes:

Brillo: Intensidad de la imagen
Contraste: Relación entre los puntos claros y oscuros
Posición: Ubicación vertical y horizontal de la imagen en la pantalla
Restablecer: Restablece la configuración de fábrica del monitor
Agregar monitores puede aumentar la eficacia del trabajo. Los monitores que se agregan le permiten expandir el tamaño del escritorio o duplicar el escritorio, de modo de poder ver más ventanas abiertas. Muchas PC tienen incorporada la capacidad de conectar varios monitores. Consulte la Figura 2 para obtener más información sobre cómo configurar varios monitores.


Características De Los Monitores








No hay comentarios:

Publicar un comentario