La instalación de un sistema operativo se realiza como si el disco fuese nuevo. No se conserva nada de la información que exista en ese momento en el disco duro. La primera fase del proceso de instalación consta de la creación de particiones y el formateo del disco duro. Mediante este proceso, se prepara al disco para que acepte el nuevo sistema de archivos. El sistema de archivos proporciona la estructura de directorios que organiza los archivos de sistema operativo, aplicaciones, configuración y datos del usuario. Existen varios tipos de sistemas de archivos y cada uno tiene distinta estructura y lógica. Los diferentes sistemas de archivos también difieren en las propiedades de velocidad, flexibilidad, seguridad, tamaño y más.
Aquí presentamos cinco sistemas de archivos comunes:
• Tabla de asignación de archivos de 32 bits (FAT32): Admite particiones de hasta 2 TB o 2048 GB. El sistema de archivos FAT32 se utiliza en Windows XP y versiones de sistemas operativos anteriores.
• Sistema de archivos de nueva tecnología (NTFS, New Technology File System): En teoría, admite particiones de hasta 16 exabytes. El NTFS incorpora las funciones de seguridad del sistema de archivos y atributos extendidos. Windows 8.1, Windows 7 y Windows Vista crean una partición de forma automática utilizando todo el disco duro. Si el usuario no crea particiones personalizadas por medio de la opción Nuevo, como se muestra en la figura, el sistema formatea la partición y comienza a instalar Windows. Si el usuario crea una partición, puede determinar el tamaño de esta.
• exFAT (FAT64): Creado para subsanar algunas de las limitaciones de FAT, FAT32 y NTFS presentes al formatear unidades flash USB, como tamaño de archivo y de directorio. Una de las principales ventajas de exFAT es que puede admitir archivos mayores de 4 GB.
• Sistema de archivos de disco compacto (CDFS, Compact Disc File System): Se creó específicamente para medios de disco óptico.
• NFS (sistema de archivos de red): NFS es un sistema de archivos con base en la red, que permite el acceso al archivo en la red. En la vista del usuario, no hay diferencia entre el acceso de un archivo almacenado localmente o en otra computadora en la red. NFS es un estándar abierto que permite que nadie lo implemente.
Comparación de formateo rápido y formateo completo
El formateo rápido elimina archivos de la partición, pero no examina el disco en busca de sectores defectuosos. El proceso de examinar un disco en busca de sectores defectuosos puede prevenir una futura pérdida de datos. Por ello, no utilice el formateo rápido para discos que ya hayan sido formateados. Si bien es posible formatear de forma rápida una partición o un disco después de que el sistema operativo esté instalado, la opción de formateo rápido no está disponible al instalar Windows 8.1, Windows 7 o Windows Vista.
El formateo completo elimina archivos de la partición, al tiempo que examina el disco en busca de sectores defectuosos. Este proceso debe hacerse en todos los discos duros nuevos. La opción de formateo completo tarda más tiempo en completarse.
Video: Administración de discos (4 min)
Si queremos instalar una unidad de disco duro en nuestro sistema, vamos a tener que hacer que dicha unidad sea un disco básico o un disco dinámico. Un disco básico, que es el predeterminado, contiene particiones primarias y extendidas así como las unidades lógicas. Los discos básicos se limitan a cuatro particiones. El sistema operativo Windows necesita estar instalado en un disco básico. Después de haber instalado el disco básico, luego puede convertirse en un disco dinámico. Partición primaria. La partición primaria contiene el sistema operativo. Puede haber hasta cuatro particiones primarias por disco duro y una partición primaria no puede subdividirse en secciones más pequeñas. Una partición primaria también puede estar marcada como la partición activa. El sistema operativo utiliza la partición activa para iniciar la computadora. Solo una de las particiones primarias por disco se puede marcar como activa.
En la mayoría de los casos, la unidad C: es la partición activa y contiene los archivos de inicio y de sistema. Significa el MBR o la tabla principal de la partición de registro de arranque. Los sistemas más nuevos EFI en lugar del BIOS utilizan la tabla de la partición del GPT o de GUID. Si utiliza el GPT en lugar de la tabla de la partición de MBR puede tener más de cuatro particiones primarias en un disco. Una partición extendida Sólo puede haber una partición extendida por disco duro. Una vez más, particiones primarias, particiones activas y particiones ampliadas son todas parte de un disco básico. La partición extendida no puede sostener el sistema operativo, pero esta se puede subdividir en secciones más pequeñas denominadas unidades lógicas. Una unidad lógica es una sección de una partición extendida. Un disco dinámico tiene la capacidad de crear los volúmenes en lugar de particiones que puede expandir en más de un disco.
Por ejemplo, si solo quiere crear un volumen replicado o un volumen expandido. Digamos que tenía tres unidades de disco duro y solo quiere crear una matriz RAID donde las tres unidades de disco duro funcionan como una unidad, luego va a necesitar tenerlos configurados como discos dinámicos. El tamaño de los volúmenes en los discos dinámicos puede cambiar después de haberlo configurado, el espacio libre se puede agregar del mismo disco u otro disco permitiendo al usuario almacenar eficazmente los archivos grandes. Una vez que se extiende una partición no puede encogerse sin eliminar la partición por completo. Sistema de archivos. El sistema de archivos que instalaremos es el sistema de archivos de tecnología nueva o NTFS. El sistema NTFS es el sistema de uso más frecuente de archivos de Windows hoy en día. El sistema de archivos anterior de Windows, FAT32, se introdujo con Windows 95 y se utilizaba principalmente con Windows 98. El sistema de archivos NTFS tiene muchas ventajas sobre el FAT32 anterior. Mejoró los permisos del sistema de archivos o ACLS. Tiene cifrado a nivel del archivo mediante sistema de archivo cifrado. Tiene compresión de archivo, la capacidad de tomar un archivo y comprimirlo desde el sistema operativo. Puede comprimir los archivos o extraerlos, y descomprimirlos. Tiene registro en diario del sistema de archivos que mejora la estabilidad del sistema de archivos y de la capacidad para crear las tarifas de uso del disco para los usuarios. Implementados, los tamaños de volumen pueden llegar hasta 255 TB. En FAT32 los volúmenes estaban restringidos a dos terabytes implementados. Otros dos tipos de sistemas de archivos que experimentará probablemente con sistemas Windows son exFAT o FAT64 que se utiliza las unidades de memoria flash USB. Y el sistema de archivos de CDFS o de disco compacto que se usa para discos ópticos.
Instalación de sistema operativo con configuración predeterminada
El proceso de instalación para el sistema operativo de Windows es similar a través de Windows 8.x, 7 y Vista. El proceso se describe detalladamente a continuación utilizando Windows 8.1 como ejemplo.
Windows 8.1
Cuando se arranca una computadora con el disco (o una unidad de memoria flash USB) de instalación de Windows 8.1, el asistente de instalación presenta dos opciones, como se muestra en la Figura 1:
• Instalar ahora: Permite que los usuarios instalen Windows 8.1.
• Reparar el equipo: Abre opciones de recuperación del sistema para reparar una instalación. Seleccione la instalación de Windows 8.1 que requiera reparación y haga clic en Siguiente. Seleccione entre varias herramientas de recuperación, como reparación de inicio. La herramienta Reparación de inicio ubica y repara problemas en los archivos del sistema operativo. Si esta herramienta no resuelve el problema, hay otras opciones disponibles, tales como Restaurar sistema y Recuperación de imagen del sistema.
Nota: Antes de reparar una instalación, realice una copia de seguridad de los archivos importantes en una ubicacifísica diferente, como un segundo disco duro, un disco óptico o un dispositivo de almacenamiento USB.
Para este ejemplo, seleccione la opción Instalar ahora. Como se muestra en la Figura 2, hay dos opciones disponibles:
• Actualización: Instale Windows y conserve los archivos, opciones de configuración y aplicaciones: Actualiza Windows pero mantiene los archivos, opciones de configuración y programas. Utilice esta opción para reparar una instalación.
• Personalizada: Instalar solamente Windows (avanzada): Instala una nueva copia de Windows en la ubicación que elija y le permite modificar discos y particiones.
Si no se encuentran instalaciones existentes de Windows, la opción actualizar se deshabilita.
Nota: Cuando solo se actualiza el sistema operativo de Windows, la carpeta anterior de Windows se conserva, junto con las carpetas de documentos y opciones de configuración y archivos de programas. Durante la instalación de Windows 8.1, estas carpetas se mueven a una carpeta denominada Windows.old. Puede copiar los archivos de la instalación previa a la nueva instalación.
El instalador debe copiar los archivos (Figura 3) y reiniciar algunas veces antes de presentar la pantalla de personalización. Para simplificar el proceso, Windows 8.1 particionará y formateará automáticamente la unidad si no se encuentran particiones. La instalación también borra todos los datos almacenados previamente en la unidad. Si existen particiones en la unidad, el instalador las mostrará y permitirá la personalización del esquema de la partición.
En la pantalla de personalización (Figura 4) el instalador solicita un nombre para la computadora y permite al usuario seleccionar un color para utilizar como base para un tema.
El instalador ahora tratará de conectarse a la red. Si una tarjeta de red (NIC) está presente y un cable se encuentra conectado, el instalador solicitará una dirección de red. Si una tarjeta inalámbrica está instalada, el instalador enumera las redes inalámbricas en el rango y solicitará al usuario elegir una y proporcionará una contraseña para él, si es necesario. La Figura 5 muestra al instalador solicitando la contraseña de red inalámbrica. Si no existe una red disponible en este momento, la configuración de red se omite, pero puede realizarse después de que el sistema está instalado.
La Figura 6 muestra una lista de las opciones de configuración rápidas para el instalador. Estos son los valores recomendados por el instalador después del escaneo de la computadora. Haga clic en Usar configuración rápida para aceptar y utilizar la configuración predeterminada. Alternativamente, es posible cambiar la configuración predeterminada haciendo clic en Personalizar.
El instalador solicita una dirección de correo electrónico para ingresar a una cuenta de Microsoft. Si bien es opcional, esto permite el acceso a la tienda en línea de Windows. Ingrese una dirección de correo electrónico y haga clic en Siguiente, como se muestra en la Figura 7. Para omitir el enlace de cuenta y crear una cuenta de usuario local, haga clic en Iniciar sesión sin una cuenta de Microsoft.
El instalador muestra esta pantalla (Figura 8) si no se creó ninguna cuenta de Microsoft. El instalador permite al usuario crear una cuenta de Microsoft o utilizar una cuenta local. La Figura 9 muestra la pantalla que solicita la información para la creación de una cuenta de usuario local.
Windows finalizará el proceso y le mostrará la pantalla de inicio, como se muestra en la Figura 10. Cuando se presenta la pantalla de inicio de Windows 8.1, la instalación se ha completado y la computadora está lista para usar.
Según la ubicación actual de la PC y la versión del sistema operativo, se le pide que elija un método para organizar las PC y el uso de recursos compartidos en una red. Grupo de trabajo, grupo hogar y el dominio son las diferentes maneras de organizar las computadoras en una red.
• Grupo de trabajo: Se le permite a todas las computadoras en el mismo grupo de trabajo compartir archivos y recursos en una red de área local. La configuración de uso compartido se utiliza para compartir recursos específicos en la red.
• Grupo en el hogar: Es una nueva función que comenzó en Windows 7 y que permite a las computadoras en la misma red compartir archivos e impresoras automáticamente.
• Dominio: Las computadoras que están dentro de un dominio están controladas por un administrador central y deben seguir las reglas y los procedimientos establecidos por el administrador. Un dominio proporciona a los usuarios la capacidad de compartir archivos y dispositivos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario