miércoles, 20 de mayo de 2020

Clase 1 - Martes 5 Mayo - Seguridad general

Las condiciones laborales seguras ayudan a evitar que las personas sufran lesione






Las condiciones laborales seguras ayudan a evitar que las personas sufran lesiones y que se dañen los equipos de computación. Un área de trabajo debe estar limpia y organizada y adecuadamente iluminada. Todos deben comprender y seguir los procedimientos de seguridad. 

Siga las pautas de seguridad para evitar cortes, quemaduras, descargas eléctricas y daños a la vista. Como una práctica recomendada, asegúrese de tener disponible un extintor de incendios y un equipo de primeros auxilios. Los cables mal ubicados o sin fijación pueden provocar riesgo de tropiezos en la instalación de una red. Las técnicas de administración de cables, como la instalación de cables en conductos o bandejas para cables ayudan a evitar riesgos. 

La siguiente es una lista parcial de las precauciones básicas de seguridad que se deben tomar al trabajar en una PC


* Quítese el reloj, las alhajas, y acomódese la ropa holgada

* Corte la alimentación y desenchufe el equipo antes de realizar el servicio

* Cubra los bordes afilados del interior del gabinete de la PC con cinta.

* Nunca abra una fuente de alimentación o un monitor con una fuente de alimentación integrada. 

* No toque las áreas de las impresoras que están calientes o que usan alto voltaje

* Sepa dónde se encuentra el extintor de incendios y cómo usarlo.

* Mantenga su área de trabajo libre de alimentos y bebidas.

* Mantenga su área de trabajo limpia y ordenada.

* Doble las rodillas al levantar objetos pesados para evitar lesiones en la espalda.

* Use gafas de protección para evitar daños a la vista.


Antes de limpiar o reparar equipos, asegúrese de que las herramientas estén en buenas condiciones. Limpie, repare o reemplace los elementos que no funcionen correctamente.



seguridad



Seguridad eléctrica


Siga las pautas de seguridad eléctrica para evitar incendios, lesiones y accidentes. 
Algunas partes de las impresoras se pueden calentar durante el uso, y otras, como las fuentes de alimentación, pueden tener alto voltaje. Consulte el manual de la impresora para ubicar los componentes con alto voltaje. Algunos componentes retienen el alto voltaje incluso después de apagar la impresora. Dejar pasar un tiempo para que la impresora se enfríe antes de realizar la reparación.

Los dispositivos eléctricos tienen determinados requisitos de potencia. Por ejemplo, los adaptadores de CA se fabrican para computadoras portátiles específicas. Intercambiar los cables de CA con los de otro tipo de computadora portátil o dispositivo puede provocar daños al adaptador de CA y a la computadora portátil.

Seguridad eléctrica


Seguridad contra incendios
Siga las pautas de seguridad contra incendios para proteger vidas, estructuras y equipos. Para evitar descargas eléctricas y daños a la PC, apague y desenchufe la PC antes de comenzar una reparación.
El fuego se puede propagar con rapidez y puede tener consecuencias muy costosas. El uso correcto de un extintor de incendios puede evitar que un pequeño incendio se descontrole. Utilice la sigla mnemotécnica QAAR para recordar las reglas básicas de uso de los extintores de incendios:
Q: Quitar la traba de seguridad.
A: Apuntar a la base del fuego, no a la llama.
A: Apretar la palanca.
R: Rociar moviendo la boquilla de lado a lado.
Conozca los tipos de extintores de incendios que se utilizan en su país o región. Cada tipo de extintor tiene sustancias químicas específicas para combatir distintos tipos de incendios:



*Papel, madera, plástico, cartón
*Gasolina, queroseno, disolventes orgánicos 
*Equipos eléctricos 
*Metales combustibles 



Al trabajar con los componentes de una computadora, esté atento a los olores que despiden estas y los dispositivos electrónicos. Cuando los componentes electrónicos se recalientan o tienen un cortocircuito, despiden olor a quemado. En caso de incendio, siga estos procedimientos de seguridad:



*Nunca combata un incendio que está fuera de control o sin contener.
*Siempre tenga una ruta de escape de incendios planificada antes de comenzar cualquier trabajo. 
*Abandone el edificio rápidamente.
*Comuníquese con los servicios de emergencia para solicitar ayuda. 



*Ubique y lea las instrucciones de los extintores de incendios de su lugar de trabajo antes de tener que usarlos.


Seguridad contra incendios


ESD y EMI
Descarga electrostática
Las descargas electrostáticas (ESD) pueden ocurrir cuando hay una acumulación de una carga eléctrica (electricidad estática) existente en una superficie que entra en contacto con otra cargada de diferente manera. La ESD puede provocar daños a los equipos de computación si no se descarga correctamente. Siga las pautas de manejo adecuadas, manténgase informado de los problemas ambientales y utilice equipos estabilizadores de energía para evitar daños a los equipos y pérdida de datos.
Se deben acumular un mínimo de 3 000 V de electricidad estática para que una persona pueda sentir una ESD. Por ejemplo, puede acumular electricidad estática al caminar por un piso alfombrado y, cuando toque a otra persona, ambos recibirán una descarga. Si la descarga provoca dolor o hace ruido, es probable que sea superior a los 10 000 V. A modo de referencia, con menos de 30 V de electricidad estática se puede dañar un componente de PC.
La ESD puede provocar daños permanentes a los componentes eléctricos. Siga estas recomendaciones para ayudar a evitar daños por ESD:

*Conserve todos los componentes en bolsas antiestática hasta que esté listo para instalarlos. 
*Utilice alfombrillas conectadas a tierra en los bancos de trabajo. 
*Utilice alfombrillas conectadas a tierra en las áreas de trabajo. 
*Utilice pulseras antiestática cuando trabaje en una PC. 

Interferencia electromagnética
La interferencia electromagnética (EMI) es la intrusión de señales electromagnéticas externas en un medio de transmisión, como el cableado de cobre. En el entorno de una red, la EMI distorsiona las señales, de modo que su interpretación por parte de los dispositivos receptores resulta difícil.
La EMI no siempre proviene de fuentes predecibles, como los teléfonos celulares. Otros tipos de equipos eléctricos pueden emitir un campo electromagnético invisible y silencioso que se puede extender más de un kilómetro y medio. 
Existen muchas fuentes de EMI:

*Cualquier fuente diseñada para generar energía electromagnética 
*Cualquier fuente artificial, como las líneas de transmisión de energía y los motores eléctricos 
*Sucesos naturales, como las tormentas eléctricas y las radiaciones solares e interestelares 

Las redes inalámbricas se ven afectadas por interferencias de radiofrecuencia (RFI). La RFI proviene de transmisores de radio y otros dispositivos que transmiten en la misma frecuencia. Por ejemplo, un teléfono inalámbrico puede causar problemas en una red inalámbrica cuando ambos dispositivos utilizan la misma frecuencia. Las microondas también pueden generar interferencias cuando se ubican muy cerca de dispositivos de redes inalámbricas.

Condiciones climáticas
Las condiciones climáticas afectan los equipos de computación de diversas maneras:

*Si la temperatura ambiente es demasiado elevada, los equipos se pueden recalentar. 
*Si el nivel de humedad es demasiado bajo, aumenta la posibilidad de ESD. 
*Un nivel excesivo de humedad puede provocar daños en los equipos



ESD y EMI


Tipos de fluctuaciones de alimentación
El voltaje es la medida de energía necesaria para mover una carga desde una ubicación a otra. El movimiento de electrones se denomina “corriente”. Los circuitos de PC necesitan voltaje y corriente para hacer funcionar los componentes electrónicos. Cuando el voltaje de una PC no es exacto o estable, es posible que los componentes de la PC no funcionen correctamente. Los voltajes inestables se denominan “fluctuaciones de alimentación”.
Los siguientes tipos de fluctuaciones de alimentación de CA pueden provocar pérdida de datos o fallas de hardware:
  • Apagón total: Pérdida total de energía CA. Un fusible quemado, un transformador dañado o una línea de alimentación fuera de servicio pueden provocar un apagón total. 
  • Baja de tensión: Una disminución en el nivel de voltaje de alimentación de CA que se mantiene durante un tiempo. Las bajas de tensión ocurren cuando el voltaje de la línea de energía disminuye a menos del 80% del nivel normal de voltaje y cuando los circuitos eléctricos se encuentran sobrecargados. 
  • Ruido: Interferencia proveniente de generadores y rayos. El ruido tiene como resultado una alimentación de mala calidad, lo que puede provocar errores en los sistemas de computación. 
  • Picos de voltaje: Aumento repentino de voltaje que se mantiene durante un período corto y supera el 100% del voltaje normal en una línea. Los picos de voltaje pueden ser producto de la descarga de rayos, pero también se pueden producir cuando se recupera el sistema eléctrico después de un apagón total. 
  • Sobrevoltaje: Aumento drástico de voltaje por encima del flujo normal de corriente eléctrica. El sobrevoltaje se mantiene durante unos pocos nanosegundos, es decir, una milmillonésima de segundo.

Tipos de fluctuaciones de alimentación



Dispositivos de protección de alimentación
A fin de ayudar a proteger contra problemas de fluctuación de alimentación, utilice dispositivos para proteger los datos y los equipos de computación:
  • Supresor de sobrevoltaje: Ayuda a proteger contra los daños ocasionados por sobrevoltaje y picos de voltaje. Los supresores de sobrevoltaje desvían a tierra el exceso de voltaje eléctrico presente en la línea. 
  • Las fuentes de alimentación ininterrumpible (UPS) Ayudan a proteger contra posibles problemas de energía eléctrica mediante el suministro de un nivel constante de energía eléctrica a una computadora o a otro dispositivo. La batería se recarga de forma constante mientras la UPS está en funcionamiento. Las UPS proporcionan una alimentación de calidad constante cuando se producen bajas de tensión parciales o totales. Muchos dispositivos UPS se pueden comunicar de forma directa con el sistema operativo de la PC. Esta comunicación permite que la UPS apague la computadora de forma segura y guarde los datos antes de que se agote toda la energía de la batería de la UPS. 
  • Fuentes de alimentación de reserva (SPS): Ayudan a proteger contra posibles problemas de energía eléctrica mediante una batería de reserva que suministra energía cuando se produce una caída del voltaje de entrada por debajo del nivel normal. La batería se encuentra en espera durante el funcionamiento normal. Cuando el voltaje disminuye, la batería proporciona alimentación de CC a un convertidor de potencia, que la convierte a alimentación de CA para la PC. Estos dispositivos no son tan confiables como las UPS debido al tiempo que toma la conmutación a la batería. Si el dispositivo de conmutación falla, la batería no puede suministrar energía a la PC. 
PRECAUCIÓN: Los fabricantes de UPS sugieren nunca enchufar una impresora láser a una UPS, ya que la impresora puede sobrecargarla.

Dispositivos de protección de alimentación

Hoja de datos de seguridad
Las PC y los periféricos contienen materiales que pueden ser nocivos para el medioambiente. En ocasiones, los materiales peligrosos se denominan “residuos tóxicos”. Estos materiales pueden contener concentraciones elevadas de metales pesados, como el cadmio, el plomo y el mercurio. Las normas para la eliminación de materiales peligrosos varían según el estado o país. Comuníquese con las autoridades locales de reciclamiento o de eliminación de residuos de su comunidad para obtener información sobre los procedimientos y los servicios de eliminación.
La hoja de datos de seguridad (SDS) se conocía como hoja de datos y seguridad del material (MSDS). Las hojas de datos de seguridad del material son hojas informativas donde se resume información sobre identificación de materiales, incluidos los componentes peligrosos que pueden afectar la salud, los peligros de incendio y los requisitos de primeros auxilios. Las SDS contienen información sobre reactividad e incompatibilidad química. También incluyen medidas de protección para el manejo y el almacenamiento seguros de los materiales, así como procedimientos de eliminación y control de derrames y fugas.
Para determinar si un material es peligroso, consulte la SDS del fabricante. En los Estados Unidos, la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA), requiere que todos los materiales peligrosos estén acompañados por una SDS cuando se transfieren a un nuevo propietario. La información en las SDS que se incluyen con los productos que se adquieren para la reparación o el mantenimiento de computadoras puede ser importante para los técnicos de computación. La OSHA también requiere que se informe a los empleados sobre los materiales con los que trabajan y que se les proporcione información sobre la seguridad de los materiales.
La SDS explica cómo deshacerse de los materiales potencialmente peligrosos en la forma más segura. Antes de desechar cualquier equipo electrónico, consulte siempre las normas locales con respecto a los métodos de eliminación aceptables.
La SDS contiene información importante:

*Nombre del material 
*Propiedades físicas del material 
*Componentes peligrosos que contiene el material 
*Datos de reactividad, como datos sobre peligro de incendios y explosiones 
*Procedimientos de control de derrames y fugas 
*Precauciones especiales 
*Riesgos sanitarios 
*Requisitos de protección especiales 
*En la Unión Europea, el 1 de junio de 2007 entró en vigor la Norma sobre Registro, Evaluación, Autorización y Restricción de Sustancias y Preparados Químicos (REACH), que reemplazó varias directrices y normas por un único sistema.

Hoja de datos de seguridad


Desecho de equipos

La desecho y el reciclamiento adecuados de los componentes de PC peligrosos es un asunto de interés global. Asegúrese de seguir las normas que rigen la desecho de elementos específicos. Las organizaciones que infrinjan dichas normas pueden recibir multas o afrontar costosas batallas legales. Las normas para la desecho de los elementos de esta página varían de un estado y de un país a otro. Revise su agencia de regulación ambiental local.
Baterías
Las baterías suelen contener metales de tierras raras que pueden ser nocivos para el medioambiente. Las baterías de los sistemas de computación portátiles pueden contener plomo, cadmio, litio, manganeso alcalino y mercurio. Estos metales no se degradan y permanecen en el medioambiente durante muchos años. El mercurio se suele utilizar en la fabricación de baterías y es sumamente tóxico y nocivo para las personas. 
El reciclaje de baterías debería ser una práctica estándar. Todas las baterías, incluidas las de iones de litio, níquel-cadmio, níquel-hidruro y plomo, están sujetas a procedimientos de desecho que cumplen con las normas ambientales locales.
Monitores
Manipule los monitores CRT con cuidado. Los monitores CRT pueden almacenar voltajes extremadamente altos, aun después de desconectarlos de la fuente de energía.
Los monitores contienen vidrio, metal, plástico, plomo, bario y metales de tierras raras. Según la Agencia de Protección Ambiental (EPA) de los EE. UU., los monitores pueden contener aproximadamente 4 lb (1,8 kg) de plomo. Los monitores deben desecharse de acuerdo con las normas ambientales. 
Kits de tóner, cartuchos y reveladores
Los kits de tóner de las impresoras y cartuchos de impresora usados deben ser desechados adecuadamente, de acuerdo con las regulaciones ambientales. También pueden reciclarse. Algunos proveedores y fabricantes de cartuchos de tóner aceptan cartuchos vacíos para recargarlos. Algunas compañías se especializan en la recarga de cartuchos vacíos. Existen kits para recargar cartuchos de impresión de inyección de tinta, pero no se recomiendan, dado que se pueden producir fugas de tinta en la impresora que provoquen daños irreparables. Además, utilizar cartuchos de inyección de tinta recargados puede anular la garantía de la impresora de inyección de tinta. 
Disolventes químicos y latas de aerosoles
Comuníquese con la compañía de saneamiento local a fin de aprender cómo y dónde desechar los productos químicos y los disolventes que se utilizan para limpiar las PC. Nunca tire productos químicos o disolventes por un sumidero ni los deseche por un desagüe que se conecte al alcantarillado público. 
Las latas y botellas que contienen disolventes y otros productos de limpieza se deben manipular con cuidado. Asegúrese de que se los identifique y se los trate como desechos peligrosos especiales. Por ejemplo, algunas latas de aerosol explotan al exponerlas al calor si el contenido no se utilizó por completo.

Desecho de equipos


Lean el archivo de Seguridad General y respondan estas preguntas


  1. ¿Por qué hay que tener cuidado al abrir una impresora aun después de haberla apagado?
  2. ¿Por qué debo apagar un incendio provocado por un sobrecalentamiento de una instalación eléctrica con un extintor y no con un balde de agua?
  3. Comente algún caso de haber recibido una descarga ESD (si es que la tuvo), como fue y en que circunstancias
  4. ¿Qué es una EMI explicado con sus palabras y en que ocasión se puede dar en su domicilio?
  5. ¿Tuvo alguna vez un inconveniente debido a una fluctuación de la alimentación? ¿Se quemó  algún electrodoméstico?
  6. ¿Qué hace usted con las baterías que se agotan? (Sean sinceros)

No hay comentarios:

Publicar un comentario