viernes, 15 de mayo de 2020

Herramientas de referencia






Un buen servicio al cliente incluye proporcionarle al cliente una descripción detallada del problema y de la solución. Es importante que los técnicos registren todos los servicios y las reparaciones y que este registro esté disponible para el resto de los técnicos. Luego, la documentación puede utilizarse como material de referencia sobre problemas similares. 
Herramientas de referencia personales
Las herramientas de referencia personales incluyen guías de resolución de problemas, manuales del fabricante, guías de referencia rápida y diarios de reparaciones. Además de las facturas, los técnicos mantienen un diario de las actualizaciones y las reparaciones: 
·         Notas: Tome notas a medida que avanza en el proceso de resolución de problemas y reparación. Consúltelas para evitar repetir pasos y para determinar qué se necesita hacer a continuación. 
·         Diario: Incluya descripciones del problema, las posibles soluciones que se intentaron para resolverlo y los pasos que se siguieron para solucionarlo. Mencione cualquier cambio realizado en la configuración del equipo y cualquier repuesto que se haya utilizado durante la reparación. El diario y las notas pueden ser valiosos cuando se encuentre con situaciones similares en el futuro. 
·         Historial de reparaciones: Realice una lista detallada de los problemas y las reparaciones que incluya la fecha, los repuestos utilizados y la información del cliente. Este historial le permite al técnico determinar qué trabajo se realizó en una PC específica en el pasado. 
Herramientas de referencia de Internet
Internet constituye una excelente fuente de información sobre problemas de hardware específicos y sus posibles soluciones:
·         Motores de búsqueda de Internet 
·         Grupos de noticias 
·         Preguntas frecuentes de fabricantes 
·         Manuales de PC en línea 
·         Foros y chats en línea 
·         Sitios web técnicos 
En la ilustración, se muestra un ejemplo de un sitio web técnico






Herramientas varias

Con la experiencia, descubrirá muchos otros elementos para agregar al kit de herramientas. En la Figura 1, se muestra cómo se puede utilizar un rollo de cinta adhesiva de papel para rotular las partes que se quitaron de una PC cuando no se cuenta con un organizador de partes.
Una PC que funcione correctamente también constituye un recurso valioso que puede llevar con usted para la reparación de PC en el campo. Una PC que funcione correctamente también se puede utilizar para buscar información, descargar herramientas o controladores y comunicarse con otros técnicos. 
En la Figura 2, se muestran los tipos de repuestos de PC que se deben incluir en un kit de herramientas. Antes de utilizar las partes, asegúrese de que se encuentren en buenas condiciones de funcionamiento. Utilizar componentes que se sepa que funcionan de manera correcta para reemplazar componentes posiblemente defectuosos en las PC lo ayuda a determinar de forma rápida qué componente no funciona de manera adecuada.




Pulsera antiestática

La pulsera antiestática es un conductor que conecta su cuerpo al equipo en el cual está trabajando. Cuando se acumula electricidad estática en el cuerpo, la conexión de la pulsera al equipo, o a tierra, canaliza la electricidad a través del cable que conecta la pulsera, manteniendo igual la carga entre usted y el equipo.
Un ejemplo de electricidad estática es la pequeña descarga que recibe cuando camina por una habitación alfombrada y toca un picaporte. Si bien la pequeña descarga no es nociva para usted, si esa misma carga eléctrica pasa de usted a una PC puede dañar sus componentes. El uso de una pulsera antiestática puede prevenir el daño de la electricidad estática en los componentes de la computadora.
Como se muestra en la ilustración, la pulsera consta de dos partes y es fácil de usar:
Paso 1. Colóquese la pulsera alrededor de la muñeca y ajústela con el broche o el velcro. El metal de la parte posterior de la pulsera debe permanecer en contacto con la piel en todo momento. 
Paso 2. Fije el conector del extremo del cable a la pulsera y conecte el otro extremo al equipo o al mismo punto de conexión a tierra al cual se conecta la alfombrilla antiestática. La estructura metálica del gabinete es un buen lugar para conectar el cable. Cuando conecte el cable al equipo en el que está trabajando, elija una superficie metálica sin pintar. Las superficies pintadas no conducen la electricidad tan bien como lo hace el metal sin pintar. 
Nota: Fije el cable al equipo del mismo lado del brazo en que lleva la pulsera antiestática. Esto ayuda a que el cable no estorbe mientras trabaja.
Si bien usar una pulsera antiestática ayuda a evitar las ESD, puede reducir aún más los riesgos evitando usar ropa de seda, poliéster o lana, dado que es más probable que estas telas o tejidos generen una carga estática.
Nota: Los técnicos deben arremangarse, quitarse bufandas o corbatas y meter la camisa dentro del pantalón para evitar interferencias de la ropa. Asegúrese de que los aretes, los collares y demás alhajas holgadas estén correctamente fijados.
PRECAUCIÓN: Nunca utilice una pulsera antiestática si está reparando una unidad de fuente de alimentación. No trabaje con los componentes internos de una fuente de alimentación a menos que tengan capacitación electrónica específica.


Alfombrilla antiestática

Las alfombrillas antiestática son ligeramente conductoras. Alejan la electricidad estática de un componente y la transfieren de manera segura desde el equipo hasta un punto de conexión a tierra, como se muestra en la ilustración:
Paso 1. Coloque la alfombrilla en el área de trabajo, junto al gabinete de la PC o debajo de este. 
Paso 2. Sujete la alfombrilla al gabinete mediante el clip para obtener una superficie con conexión a tierra sobre la cual pueda colocar las partes a medida que las quite del sistema. 
Cuando trabaje en una mesa de trabajo, conecte a tierra la mesa y la alfombrilla antiestática. Al pararse sobre la alfombrilla y usar la pulsera, el cuerpo tiene la misma carga que el equipo, lo que reduce la probabilidad de ESD. 
Reducir la posibilidad de ESD disminuye la probabilidad de que se dañen circuitos o componentes delicados.
NOTA: Siempre sostenga los componentes por los bordes.



Alfombrilla antiestática

Herramientas manuales
Los técnicos deben saber utilizar correctamente todos los elementos en el kit de herramientas. En esta página se abarcan muchas de las distintas herramientas manuales que se utilizan en la reparación de PC.
Tornillos
Utilice el destornillador adecuado para cada tipo de tornillo. Coloque la punta del destornillador en la cabeza del tornillo. Gire el destornillador hacia la derecha para ajustar el tornillo y hacia la izquierda para aflojarlo, como se muestra en la Figura 1.
Los tornillos pueden dañarse si no se utiliza el tamaño y el tipo de destornillador correctos. Los tornillos desgastados pueden no ajustarse firmemente o no se puede quitar fácilmente. Deseche los tornillos con roscas desgastadas.

Tornillos

Tornillos

Destornillador de punta plana
Como se muestra en la Figura 2, utilice un destornillador de punta plana cuando trabaje con tornillos ranurados. No utilice un destornillador de punta plana para quitar tornillos de cabeza Phillips. Nunca utilice un destornillador como palanca. Si no puede quitar un componente, revise para ver si hay un clip o una traba que lo mantenga en su lugar.
Tornillos

Tornillos

PRECAUCIÓN: Si se necesita demasiada fuerza para quitar o agregar un componente, probablemente haya un problema. Vuelva a revisar para asegurarse de no haber omitido un tornillo o un clip de traba que retenga al componente en su lugar. Consulte el manual o el diagrama del dispositivo para obtener más información.
Destornillador de punta Phillips
Como se muestra en la Figura 3, utilice un destornillador de punta Phillips con tornillos de cabeza cruciforme. No utilice este tipo de destornillador para realizar perforaciones, ya que esto daña la punta del destornillador. 
destornillador de punta Phillips

Llave hexagonal
Utilice una llave hexagonal para aflojar y ajustar pernos de cabeza hexagonal (es decir, de seis caras). Los pernos hexagonales no se deben ajustar demasiado, debido a que las roscas de los tornillos se pueden dañar. No utilice una llave hexagonal demasiado grande para el perno que esté usando.
PRECAUCIÓN: Algunas herramientas están magnetizadas. Cuando trabaje cerca de dispositivos electrónicos, asegúrese de que las herramientas que utilice no se hayan magnetizado. Los campos magnéticos pueden ser nocivos para los datos almacenados en medios magnéticos. Las herramientas magnéticas también pueden inducir corriente, lo que puede dañar los componentes internos de una PC. Pruebe la herramienta tocándola con un tornillo. Si el tornillo se ve atraído hacia la herramienta, no la utilice.
Herramientas de recuperación de componentes
Como se muestra en la Figura 4, se puede utilizar un recuperador de partes para recoger y ubicar piezas que posiblemente sean difíciles de alcanzar con los dedos. No raye ni golpee ningún componente cuando utilice estas herramientas. 
PRECAUCIÓN: No se deben utilizar lápices dentro de la computadora para cambiar la configuración de los switches. La mina de lápiz puede actuar como conductora y dañar los componentes de PC.
Se pueden utilizar varias herramientas especiales, como puntas torx, bolsas y guantes antiestática, y extractores de circuitos integrados para realizar tareas de reparación y mantenimiento de PC. Evite siempre las herramientas magnetizadas, como los destornilladores con puntas magnéticas, o las herramientas que utilizan imanes de extensión para recoger objetos metálicos pequeños que se encuentran fuera del alcance. Además, existen dispositivos de prueba especializados que se utilizan para diagnosticar problemas de PC y de cables:
Multímetro
  • Multímetro: Dispositivo que mide el voltaje de CA y CC, la corriente eléctrica y otras características eléctricas y de los cables, como el que se muestra en la Figura 5. 


  • Verificador de suministro de energía: Dispositivo que revisa si la fuente de alimentación de la computadora funciona correctamente. Un verificador de suministro de energía simple puede tener solamente luces indicadoras, mientras que las versiones más avanzadas muestran los valores de voltaje y amperaje. 
  • Comprobador de cables: Dispositivo que revisa que no haya cortocircuitos o fallas en los cables, o cables conectados a los pines equivocados. 
  • Conexión de loopback: Dispositivo que se conecta a un puerto de la computadora, switch o router para realizar un procedimiento de diagnóstico denominado prueba de loopback. En una prueba de loopback, se transmite una señal a través de un circuito y luego se la vuelve a enviar al dispositivo emisor para comprobar la integridad de la transmisión de datos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario