Google Classroom
Es para algún profe q lo quiera usar en la escuela
CÓMO USAR GOOGLE CLASSROOM
1- ¿QUÉ ES?
Google Classroom es un aula virtual diseñada por Google que se puede usar en nuestra computadora o bien desde celulares y tablets, para lo cual debe descargarse desde el Play Store de Android (link) o AppStore de IPhone (link).
Esta aplicación nos permite subir material de todo tipo (pdfs, Word, Excel, videos de YouTube, enlaces a páginas web, entre otros. Los alumnos deben incorporarse al aula virtual de cada materia de la misma forma, accediendo con su cuenta de Gmail.
2- ¿CÓMO ACCEDER?
Tanto docentes como estudiantes pueden acceder mediante cualquier cuenta de Gmail. En www.google.com, al lado de la burbuja con nuestra cuenta, tocamos el botón de acceso a las aplicaciones de Google y hacia el final encontramos el botón de Classroom:
a. Acceso de los docentes
- Una vez que entramos en la app nos encontramos con la sig. Pantalla, donde debemos seleccionar la opción “crear una clase”:
- Se abrirá una ventana de diálogo donde hay que aceptar las condiciones del servicio y apretar “continuar”:
- Pasamos a otra pantalla donde ingresamos los datos de la materia, curso, etc. y pulsamos “Crear”.
- Ya creamos nuestra aula virtual. En la portada, aparecerá un código que debe informarse a los alumnos para que puedan acceder (lo vemos en el punto siguiente sobre acceso de los estudiantes). En este ejemplo, el código es h2uk54o:
b. Acceso de los estudiantes
Al igual que los docentes, los estudiantes deben acceder con su cuenta de Gmail desde el botón de Apps de Google que se encuentra del lado izquierdo del botón de nuestro perfil.
A diferencia de los docentes, los estudiantes deben seleccionar la opción “apuntarse a una clase”. Cuando lo hagan, se les solicitará el código de clase correspondiente. Luego deben apretar el botón “Unirse”:
Una vez hecho esto, los alumnos ya pueden visualizar todos los contenidos subidos por el docente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario