Curso de Armado y Reparación de Computadoras este curso tiene como meta satisfacer las crecientes necesidades en cuanto a la formación de profesionales para el mantenimiento de una pc.
hola chic@s, les mando material informativo, no es tarea, solo para que lean Les mando los requerimientos necesarios para instalar Windows, es lo primero que debemos saber. Después de esto, debemos tener la imagen de disco (ISO) del Windows Les dejo los del Windows 7 de 32 y 64 bits de mi drive personal y el enlace a bajar el Windows 10 de 32 o 64 de la pagina oficial de Microsoft. Bajense solo el que van a necesitar, ya que son pesados y les ocupa mucho lugar, salvo que tengan espacio y quieran todos (como yo ;) la próxima les explico qué hacemos con estas imágenes buen finde y estudien que el Martes a las 18 hs es el examen!!!! Solo la unidad 2, o sea, desde seguridad general hasta lo último (no lo de hoy)
Requerimientos para instalación de Windows
Mínimos aceptables, pero no recomendados, siempre es preferible tener mas capacidad y velocidad que las proporcionadas
Windows XP
32 bits
Windows XP
64 bits
Windows 7-8-10
32 bits
Windows 7-8-10
64 bits
Procesador
300 MHz.
733 MHz.
1 GHz.
2 GHz.
Memoria RAM
128 MB.
1 GB.
1 GB.
2 GB.
Disco Rígido
1.5 GB.
6 GB.
16 GB.
20 GB.
Casi nadie instala Windows XP en la actualidad, aparte tiene muy poco reconocimiento de drivers, por lo que el trabajo es sumamente tedioso y muchas veces no se consiguen en internet, quedando algún hardware sin funcionar, por ejemplo audio, o LAN.
A partir del Windows Vista (que resultó muy malo) todos los sistemas operativos hasta el momento requieren los mismos valores, Windows Vista, 7, 8 (que también resultó malo), 8.1 y 10.
Los Windows que resultaron buenos, sin mayores problemas fueron el 7 y el 10.
La diferencia la encontramos en la arquitectura del Windows, de 32 o 64 bits.
Esto no significa que “SIEMPRE” voy a instalar el Windows 10, por varios motivos: la computadoras viejas, que tenían Windows 7, soportarían perfectamente un Windows 10, pero me encuentro otra vez, en el problema de los drivers, quizás no reconozca alguno y en internet no lo encuentre porque no se diseñó para ese Windows.
Aparte, los requerimientos pueden ser un factor de elección, pero no hay que olvidarse que el Windows 10 trae muchas mas aplicaciones y funciones, lo que puede provocar que la maquina ande mas lenta.
El armado de la computadora constituye gran parte del trabajo de un técnico. Como técnico, al trabajar con componentes de PC, debe hacerlo de forma lógica y metódica. En ocasiones, es posible que deba determinar si se debe actualizar o reemplazar un componente de la computadora de un cliente. Es importante que desarrolle aptitudes en los procesos de instalación, en las técnicas de resolución de problemas y en los métodos de diagnóstico. Este capítulo analiza la importancia de la compatibilidad de los componentes. También abarca la necesidad de los recursos del sistema adecuados para ejecutar el hardware y el software del cliente de manera eficaz.
Apertura del gabinete
Al armar o reparar una computadora, es importante que prepare el espacio de trabajo antes de abrir el gabinete de la computadora. Se recomienda que el espacio de trabajo tenga una iluminación adecuada, buena ventilación y una temperatura ambiente confortable. La mesa de trabajo debe ser accesible desde todos los lados. No llene la superficie del área de trabajo con herramientas y componentes de PC. Coloque una alfombrilla antiestática sobre la mesa para evitar daños ESD a la parte electrónica. Resulta útil el uso de pequeños recipientes para colocar tornillos y otras partes a medida que las extrae.
Los gabinetes de PC se fabrican con distintos factores de forma. Recuerde que los factores de forma hacen referencia al tamaño y la forma del gabinete. Existen también distintos métodos para abrir gabinetes. Para aprender a abrir un gabinete de computadora específico, consulte el manual de usuario o el sitio web del fabricante.
La mayoría de los gabinetes de PC se abre de una de las siguientes maneras:
La cubierta del gabinete de la PC se quita como una sola pieza.
Se quitan los paneles superior y laterales del gabinete.
La parte superior del gabinete se quita antes de que se puedan quitar los paneles laterales.
Se tira de una traba para liberar el panel lateral, a fin de que pueda abrirse.
La figura muestra un gabinete ATX de computadora nuevo y vacío. El gabinete, o chasis, es un cajón vacío con ventiladores preinstalados y cables para conectar los ventiladores y los botones del panel frontal, los indicadores LED, y las conexiones USB, de audio u otras conexiones.
Instalación de la fuente de alimentación
Se debe requerir de un técnico para reemplazar o instalar una fuente de alimentación, como la que se muestra en la Figura 1. La mayoría de las fuentes de alimentación encajan de una sola forma en el gabinete de la computadora. Siempre siga las instrucciones de la instalación de la fuente de alimentación en el gabinete y en los manuales de fuentes de alimentación.
Estos son los pasos básicos para instalar una fuente de alimentación:
Paso 1. Coloque la fuente de alimentación dentro del gabinete.
Paso 2. Alinee los orificios de la fuente de alimentación con los orificios del gabinete.
Paso 3. Fije la fuente de alimentación al gabinete con los tornillos adecuados.
Consejo de instalación: No ajuste todos los tornillos hasta que todos se hayan ajustado a mano levemente. Así será más fácil ajustar los últimos dos tornillos.
Las fuentes de alimentación tienen ventiladores que pueden vibrar y aflojar los tornillos que no estén ajustados correctamente. Al instalar una fuente de alimentación, asegúrese de que todos los tornillos estén en su lugar y se encuentren ajustados correctamente.
Coloque todos los cables no utilizados dentro del gabinete donde no interfieran con ningún otro componente o ventilador. Utilice las cintas de plástico, bandas elásticas, o las tiras de velcro para juntar los cables de alimentación y mantenerlos apartados. Para ayudar a eliminar el desorden de cables dentro del gabinete, algunas fuentes de alimentación son modulares. Esto significa que solo los cables requeridos se asignan a la fuente de alimentación. Cuando los componentes se instalen en el futuro, los cables de alimentación adicionales se instalan según sea necesario. Algunos cables de la fuente de alimentación modular se muestran en la Figura 2.
Consejo de instalación: Utilice una cinta de cables para mantener todos los cables apartados hasta que sea el momento de conectarlos.
Instalación de la CPU y del conjunto de disipador térmico y ventilador
Se debería instalar la CPU y el conjunto de disipador térmico y ventilador en la placa madre antes de colocar esta última en el gabinete de la computadora. Esto permite que haya espacio adicional para ver y manipular los componentes durante la instalación.
Antes de instalar una CPU en la placa madre, verifique que sea compatible con el socket de la CPU, como se muestra en la Figura 1. Las placas madre están diseñadas para funcionar con tipos específicos de CPU y no todas las CPU usan el mismo socket de la placa madre. En la tabla de la Figura 2 se describen los tipos de socket comunes y las notas de instalación.
Nota: SEC y LIF son conexiones de socket antiguos.
La CPU y la placa madre son sensibles a las descargas electrostáticas (ESD). La ESD puede dañar fácilmente estos componentes si se administran mal. Por lo tanto, siempre coloque los componentes sobre una alfombrilla antiestática y utilice una pulsera (o guantes antiestáticos) al instalar y eliminar CPU.
PRECAUCIÓN: Al manipular una CPU, no toque los contactos en ningún momento. Coloque la CPU sobre la alfombrilla antiestática hasta que esté listo para utilizarla. Guarde las CPU en embalajes antiestática.
Para instalar una CPU y un conjunto de disipador térmico y ventilador en la placa madre, siga estos pasos:
Paso 1. Alinear el pin 1 de la CPU con el pin 1 del socket, como se muestra en la Figura 3. Busque un punto en la CPU y un triángulo en el socket para indicar el contacto 1. Consulte los documentos de la CPU y la placa madre para garantizar la alineación. Coloque la CPU en el socket con cuidado. Nunca fuerce la CPU en el socket, ya que la fuerza excesiva puede dañar fácilmente la CPU y el socket.
Deténgase si encuentra alguna resistencia y asegúrese de haber alineado la CPU correctamente.
Paso 2. La CPU se fija al socket de la placa madre mediante una placa de cierre. Cierre la placa de cierre de la CPU como se muestra en la Figura 4.
Paso 3. Asegure la placa de cierre cerrando la palanca de carga, como se muestra en la Figura 5.
Paso 4. Asegure la palanca de carga bajo la ficha de retención de la palanca, como se muestra en la Figura 6.
Paso 5. Aplique pasta térmica a la CPU, como se muestra en la Figura 7. La pasta térmica ayuda a alejar el calor de la CPU. En la mayoría de los casos, se necesita solo una pequeña cantidad de pasta térmica. La pasta se extiende de forma homogénea bajo el peso y la presión del conjunto de disipador térmico y ventilador. Siga las instrucciones de aplicación proporcionadas por el fabricante de la pasta térmica.
Paso 6. Alinee los retenedores del conjunto disipador térmico y ventilador con los orificios de la placa madre, y coloque el conjunto en el socket de la CPU, como se muestra en la Figura 8. Evite pinchar los cables del ventilador de la CPU.
Paso 7. Ajuste los retenedores del conjunto para fijarlo en su lugar. Siga cuidadosamente las instrucciones del fabricante del disipador térmico y ventilador.
Cuando instale una CPU usada, limpie la parte superior de la CPU y la base del disipador térmico con alcohol isopropílico y un paño que no deje pelusa. Esto elimina los antiguos compuestos térmicos y contaminantes. Cualquier contaminante entre la CPU y el disipador térmico disminuye la capacidad de la pasta térmica para absorber el calor de la CPU. Siga las recomendaciones del fabricante sobre cómo aplicar la pasta térmica.
Consejo de instalación: Los filtros de café hechos de papel sirven como paños libres de pelusa.
Nota: Siempre siga las instrucciones provistas con la placa madre durante la instalación de la CPU. Haga clic aquí para un manual de ejemplo.
Instalación de RAM
La RAM proporciona rápido almacenamiento temporal de datos para la CPU mientras la PC está en funcionamiento. La RAM es una memoria volátil, lo que significa que su contenido se pierde cuando la computadora se apaga.
Es posible instalar la memoria RAM en la placa madre antes de instalar esta última al gabinete de la computadora. Antes de la instalación, consulte el sitio web del fabricante o los documentos de la placa madre para asegurarse de que la RAM sea compatible con la placa madre.
Tal como la CPU, la RAM también es muy sensible al ESD. Por lo tanto, siempre trabaje sobre una alfombrilla antiestática y utilice una pulsera (o guantes antiestáticos) al instalar y eliminar RAM.
Para instalar la RAM en la placa madre, siga estos pasos: Paso 1. (Figura 1) Abra las fichas de bloqueo en la ranura DIMM.
Paso 2. (Figura 2) Alinee las muescas del módulo RAM con las chavetas de la ranura y presione firme hacia abajo.
Paso 3. (Figura 3) Asegúrese que las fichas de bloqueo hagan clic en su lugar.
PRECAUCIÓN: La RAM puede dañarse y también provocar graves daños a la placa madre si está alineada incorrectamente cuando la computadora se encuentra encendida.
Paso 4. Asegúrese de que cada módulo de memoria se inserte completamente en el socket y que las fichas de bloqueo hayan asegurado el módulo RAM.
Paso 5. Verificar visualmente los contactos expuestos.
Consejo de instalación: Cuando un módulo RAM se presiona en la ranura correctamente, se escucha un clic y sentimos como la ficha que bloquea se traslada a su lugar.
Instalación de la placa madre
La placa madre ahora se encuentra lista para ser instalada en el gabinete de la computadora.
Para instalar la placa madre, siga estos pasos:
Paso 1. Elija los separadores correspondientes de la placa madre para el gabinete. La placa de circuito impreso (PCB) de la placa madre no puede tocar ninguna parte de metal del gabinete de la computadora. Por lo tanto, debe ser montada al gabinete con los separadores especiales de plástico o metal como los que se muestran en la Figura 1.
Paso 2. Instale los separadores en el gabinete de la computadora en la misma ubicación de los orificios de montaje de la placa madre. Instale solo los separadores que coincidan con los orificios de la placa madre, como se muestra en la Figura 2, para una placa madre ATX. La instalación de separadores adicionales puede evitar que la placa madre se asiente correctamente en el gabinete de la computadora o que cause algún daño.
Paso 3. Instale la placa conectora de E/S en la parte posterior del gabinete de la computadora, como se muestra en la Figura 3. La placa de E/S tiene aberturas que coinciden con el diseño del conector de la placa madre.
Paso 4. Alinee los conectores de E/S en la parte posterior de la placa madre con las aberturas de la placa de E/S.
Paso 5. Alinee los orificios de los tornillos de la placa madre con los separadores.
Paso 6. Inserte todos los tornillos de la placa madre y ajústelos a mano antes de apretarlos con un destornillador. No apriete de más los tornillos.
Consejos de instalación: Empuje la placa madre contra la placa conectora de E/S para alinear los orificios de montaje con los sujetadores y atornille el primer tornillo. Además, es conveniente utilizar un recogedor de la pieza para colocar los tornillos en los orificios de montaje y apretarlos a mano.
Limpie los componentes que tienen polvo con una lata de aire comprimido. El aire comprimido no provoca acumulación electrostática en los componentes. Asegúrese de estar en un área con buena ventilación antes de desechar el polvo de la PC soplando aire. Una práctica recomendada consiste en usar una mascarilla antipolvo para no inhalar las partículas de polvo.
Elimine el polvo con aplicaciones breves de aire de la lata. Nunca incline la lata ni la utilice orientada al revés. No permita que las aspas del ventilador giren como consecuencia de la fuerza del aire comprimido. Mantenga el ventilador en su lugar. Los motores de los ventiladores se pueden dañar si los ventiladores giran con el motor apagado.
Contactos de los componentes
Utilice un paño libre de pelusas apenas humedecido con alcohol isopropílico para limpiar los contactos de los componentes. No utilice alcohol para fricciones. El alcohol para fricciones contiene impurezas que pueden dañar los contactos. Antes de volver a instalarlos, utilice aire comprimido para desechar la pelusa de los contactos.
Teclados
Limpie los teclados de las computadoras de escritorio con aire comprimido y utilice una aspiradora portátil con accesorio de cepillo para desechar el polvo suelto.
PRECAUCIÓN: Nunca utilice una aspiradora estándar dentro del gabinete de una computadora. Las partes plásticas de la aspiradora pueden acumular electricidad estática y producir descargas en los componentes. Solo utilice aspiradoras aprobadas para componentes electrónicos.
Mouse
Utilice un paño suave y limpiavidrios para limpiar la parte externa del mouse. No rocíe limpiavidrios directamente sobre el mouse. Al limpiar un mouse de bola, puede quitar la bola y limpiarla con limpiavidrios y un paño suave. Limpie los rodillos del interior del mouse con el mismo paño. No rocíe ningún líquido dentro del mouse.
En la tabla de la Figura 2, se muestran los elementos de PC que debe limpiar y los materiales de limpieza que debe utilizar.
RESUMEN
Capítulo 2: Procedimientos de laboratorio y uso de herramientas
En este capítulo, se analizaron los procedimientos de laboratorio seguros, el uso correcto de las herramientas y la desecho correcta de los componentes y suministros de PC. En el laboratorio, se familiarizó con muchas de las herramientas que se utilizan para realizar tareas de armado, servicio y limpieza de componentes electrónicos y de PC. También aprendió la importancia de las herramientas de organización y cómo estas herramientas lo ayudan a trabajar con mayor eficacia. Los siguientes son algunos de los conceptos importantes para recordar de este capítulo:
Trabaje de manera segura para proteger a los usuarios y a los equipos.
Siga todas las pautas de seguridad para evitar lesiones a usted mismo y a terceros.
Sepa cómo proteger los equipos de daños por ESD.
Tenga conocimiento sobre los problemas de energía que pueden causar daños a los equipos o pérdida de datos, y sepa cómo evitarlos.
Sepa qué productos y suministros requieren procedimientos de desecho especiales.
Familiarícese con la SDS para obtener información sobre cuestiones de seguridad y restricciones de desecho para ayudar a proteger el medioambiente.
Sepa utilizar las herramientas adecuadas para la tarea.
Sepa cómo limpiar componentes de manera segura.
Utilice herramientas de organización durante las reparaciones de PC.
Uso de multímetros y verificadores de fuente de alimentación
Introducción.
En esta práctica de laboratorio, aprenderá a utilizar y manipular un multímetro y un verificador de fuente de alimentación.
Equipo recomendado
*Un multímetro digital
*El manual del multímetro
*Una batería a probar
*Un verificador de fuente de alimentación
*El manual del verificador
*Una fuente de alimentación
Práctica de laboratorio:
Uso de multímetros y verificadores de fuente de alimentación
Nota: El multímetro es un equipo de prueba electrónico sensible. No lo deje caer y manipúlelo con cuidado. Tenga cuidado de no picar o cortar accidentalmente los cables conectores rojo y negro, denominados “sondas”. Dado que es posible revisar voltajes altos, se debe tener mucho cuidado para evitar descargas eléctricas.
Parte 1: Multímetro
Paso 1: Configure el multímetro.
Inserte los conectores rojo y negro en las tomas correspondientes del medidor. La sonda negra debe ir en la toma COM, y sonda roja debe ir en la toma + (positivo).
Encienda el multímetro (si no hay un interruptor de encendido y apagado, consulte el manual).
¿Cuál es el modelo del multímetro?
¿Qué se debe hacer para encender el medidor?
Paso 2: Explore de las distintas mediciones del multímetro.
1.- Coloque el interruptor en ajustes para distintas mediciones. Por ejemplo, se puede establecer el multímetro para que tome mediciones en ohmios.
¿Cuántas posiciones de interruptor distintas tiene el multímetro?
¿Cuáles son?
2.-Configure el multímetro para medir voltaje de CC.
¿Qué símbolo se muestra para ello?
Paso 3:Mida el voltaje de una batería.
Coloque la batería sobre la mesa. Con la punta de la sonda roja (positivo), toque el lado positivo (+) de la batería. Con la punta de la sonda negra (negativo), toque el otro extremo de la batería.
¿Qué se muestra en la pantalla?
Si el multímetro no muestra un número cercano al voltaje de la batería, revise la configuración para asegurarse de que esté configurado para medir el voltaje, o reemplace la batería por una que se sepa que funcione correctamente. Si el número es negativo, invierta la posición de las sondas.
Nombre una cosa que no deba hacer al utilizar un multímetro.
Práctica de laboratorio: Uso de multímetros y verificadores de fuente de alimentación
c. Nombre una función importante de los multímetros.
d. Desconecte el multímetro de la batería. Coloque el interruptor del multímetro en la posición de apagado. Finalizó la primera parte de la práctica de laboratorio. Solicite al instructor que revise su trabajo.
¿Por qué los multímetros digitales son un equipo importante para los técnicos? Explique su respuesta.
Parte 2: Verificador de fuente de alimentación
Realice solo los pasos para los conectores compatibles con el verificador de fuente de alimentación que esté utilizando.
Paso 1: Revise los puertos de prueba del verificador de fuente de alimentación.
Muchos verificadores de fuente de alimentación tienen puertos del conector para probar los siguientes conectores de fuente de alimentación:
Conector de placa madre de 20 o 24 pines
Conector Molex de 4 pines
Conector PCI-E de 6 pines
Conector P4 de +12 V
Conector EPS P8 de +12 V
Conector Berg de 4 pines
Conector SATA de 15 pines
¿Qué conectores tiene el verificador de fuente de alimentación que está utilizando?
Paso 2: Pruebe el conector de placa madre para la fuente de alimentación
Siga estos pasos para los conectores compatibles con el verificador de fuente de alimentación que está utilizando.
Coloque el interruptor de la fuente de alimentación (si lo hubiera) en la posición de apagado (o 0).
Conecte el conector de la placa madre de 20 o 24 pines al verificador.
Enchufe la fuente de alimentación a un tomacorriente de CA.
Coloque el interruptor de la fuente de alimentación (si lo hubiera) en la posición de encendido (o 1).
Si la fuente de alimentación funciona, los LED se encienden, y es posible que escuche un sonido. Si las luces LED no se encienden, es posible que la fuente de alimentación esté dañada o que el conector de la placa madre presente una falla. En este caso, debe revisar todas las conexiones, asegurarse de que el interruptor de la fuente de alimentación (si lo hubiera) esté en la posición de encendido (o 1) e intentar nuevamente. Si aun así los LED no se encienden, consulte al instructor.
Las luces LED posibles incluyen +5 V, -5 V, +12 V, +5 VSB, PG, -12 V y +3,3 V.
Práctica de laboratorio: Uso de multímetros y verificadores de fuente de alimentación
¿Cuáles son las luces LED que se encienden?
Paso 3: Pruebe el conector Molex de la fuente de alimentación.
Conecte el conector Molex de 4 pines al verificador. El LED se enciende a los +12 V y a los +5 V. (Si la potencia de salida falla, los LED no se encienden).
¿Cuáles son las luces LED que se encienden?
Paso 4: Pruebe el conector PCI-E de 6 pines.
Conecte el conector PCI-E de 6 pines al verificador. El LED se enciende a los +12 V. (Si la potencia de salida falla, el LED no se enciende).
¿Se enciende el LED?
Paso 5: Pruebe el conector SATA de 5 pines.
Conecte el conector SATA de 5 pines al verificador. El LED se enciende a los +12 V, +5 V y +3,3 V. (Si la potencia de sali
Paso 6: Pruebe el conector Berg de 4 pines.
Conecte el conector Berg de 4 pines al verificador. El LED se enciende a los +12 V y +5 V. (Si la potencia de salida falla, los LED no se enciende).
¿Cuáles son las luces LED que se encienden?
Paso 7: Pruebe los conectores P4/P8.
Conecte el conector P4 de +12 V al verificador. El LED se enciende a los +12 V. (Si la potencia de salida falla, los LED no se encienden).
Conecte el conector P8 de +12 V al verificador. El LED se enciende a los +12 V. (Si la potencia de salida falla, los LED no se encienden).