Nota: Las computadoras se mantienen ventiladas mediante soluciones de refrigeración activas y pasivas. Las soluciones activas requieren alimentación; las soluciones pasivas no.
Aumentar la circulación de aire en el gabinete de la PC permite que se elimine el calor. Una solución de refrigeración activa utiliza ventiladores dentro del gabinete de la computadora para eliminar el aire caliente, como se muestra en la Figura 1. Para aumentar el flujo de aire, algunos gabinetes tienen ventiladores múltiples que incorporan aire frío mientras otro ventilador expulsa el aire caliente.
Dentro del gabinete, la CPU genera mucho calor. Para eliminar el calor del núcleo de la CPU, se instala un disipador térmico sobre este, como se muestra en la Figura 2. El disipador térmico tiene una superficie grande con aletas de metal para disipar el calor en el aire circundante. Esto se conoce como refrigeración pasiva. Entre el disipador térmico y la CPU, existe una pasta térmica especial. La pasta térmica aumenta la eficacia de la transferencia de calor de la CPU al disipador térmico llenando cualquier brecha minúscula entre los dos.
Las CPU que se encuentran aceleradas con overclocking o que ejecutan núcleos múltiples tienden a generar calor excesivo. Es una práctica común instalar un ventilador sobre el disipador térmico, como se muestra en la Figura 3. El ventilador aleja el calor de las aletas de metal del disipador térmico. Esto se conoce como refrigeración activa.
Existen otros componentes que también son vulnerables al daño que causa el calor y que a menudo cuentan con ventiladores. Muchas tarjetas de adaptador de video tienen su propio procesador, que se conoce como unidad de procesamiento de gráficos (Graphics-Processing Unit, GPU), y este genera calor excesivo. Algunas tarjetas de adaptador de video vienen equipadas con uno o más ventiladores, como se muestra en la Figura 4.
Las computadoras que poseen CPU y GPU extremadamente rápidas pueden usar un sistema de refrigeración con agua, como se muestra en la Figura 5. Se coloca una placa metálica sobre el procesador y se bombea agua por encima de la parte superior para que absorba el calor que genera el procesador. El agua se bombea a un radiador para liberar el calor en el aire y, a continuación, hace que vuelva a circular.
Los ventiladores de la CPU hacen ruido y pueden ser molestos cuando trabajan a altas velocidades. Una alternativa para refrigerar una CPU con un ventilador es un método que utiliza conductos térmicos. El conducto térmico contiene líquido que se sella de forma permanente en la fábrica y utiliza un sistema cíclico de evaporación y de condensación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario